LA VERDAD Y EL SENTIDO DE LA EXISTENCIA DESDE LA CIENCIA MODERNA

TEMA –  LA VERDAD:

LA CUESTION DE “LA VERDAD” REFERIDA A LA REALIDAD DEL COSMOS

ASTRONOMIA-FISICA-QUIMICA-BIOLOGIA. ETCETERA  …..

EXPLICACIÓN  CLARA Y SENCILLA REFERENTE AL BLOG  2015 <www:enriqueblaksleybazterrica.com>  47 entradas en unas dos mil páginas.   

E-Mail: enblaksley@hotmail.com

     “LA VERDAD” es una cuestión de fundamental  y principal importancia en todas las áreas del pensamiento humano y en todos los hechos del COSMOS UNIVERSAL .

¿QUE ES LA VERDAD?:

Explicando en forma clara y sencilla  podemos decir que es:

 Descubrir “LA REALIDAD TAL CUAL ES” .  Realidad que se percibe con nuestros sentidos  complementados  con los métodos, aparatos, experimentos  y sistemas informativos hoy en día muy desarrollados.

La realidad del COSMOS UNIVERSAL, con sus innumerables hechos cambiantes e interrelacionados (fenómenos: físicos,  químicos, biológicos, espirituales, educativos, etcétera….), presenta una complejidad “Infinita sin límites”, por lo tanto más allá del alcance y  comprensión  completa para toda inteligencia limitada.

La realidad inabarcable de toda verdad nos pone frente a la cuestión de solo poder explicar en forma parcial, incompleta, la  verdad de toda cuestión, ontológica, lógica, científica, técnica, artística, epistemológica, política,  etcétera……  .

Lo  dicho implica que  siempre tendremos  un campo abierto, y  desconocido, de interés para el avance del conocimiento humano y perfeccionamiento de su cultura.

EL ERROR, LA MENTIRA Y LA VERDAD:

No es necesario aclarar que toda persona que opina, piensa, correctamente,  da por cierto e indudable que aquello que no es verdad se considera un error, mentira o falsedad.

Sin embargo se observa una inexplicable confusión generalizada y propia de las últimas generaciones de La Humanidad, particularmente la del segundo milenio.

Pareciera ser que el concepto (noción) de “VERDAD RELATIVA” es el más relevante, el que más incide en la confusión generalizada y que pretende justificar: ideales, derechos, costumbres, éticas, filosofías, políticas,  etcétera, en un todo inadmisibles.

Viene al caso tener en cuenta la cuestión de LA VERDAD más arriba tratada en forma simple y clara.

LA VERDAD, en cuanto a todo aquello que es independiente de nosotros, como los “fenómenos del Cosmos”, es ABSOLUTA, como se explicó, y aplicarle la particularidad de ser una noción RELATIVA lleva a confusiónes de todo tipo y enconados conflictos.

RELATIVO  Y ABSOLUTO SON NOCIONES DE SIGNIFICADOS OPUESTOS, SE EXCLUYEN

Algo  real, verdadero para nosotros, será incompleto por la infinita comlejidad sin límite de todo lo  que es real;  nuestras percepciones limitadas de la realidad difieren, no pueden ser idénticas entre distintos individuos.

La diferencia de las percepciones nos llevará a diferencias de opiniones y esto no implica que la verdad en cuestón sea RELATIVA, sino más bien INCOMPLETA.

En relación a la total realidad del mundo, la inteligencia que lo abarque, lo entienda, no PUEDE SER humana, pues es entendimiento sin límite de ninguna especie, es decir: Es DIOS, principio y fin de todo.

Nuestra inteligencia limitada, nuestro pensamiento, trascienden, no obstante, a nociones infinitas como la de los conceptos generales o la de los infinitos matemátcos que siempre presentan infinitos de mayor orden por lo cual no son infinitos sin límites de ninguna especie .

La trascendencia de la persona humana a nociones infinitas,  permite al espíritu humano, al alma. desarrollar la Teología, Ciencia que se ocupa de las verdades de la Fé.

LA VERDAD DE LA FÉ:

 Fé tenemos en lo que no sabemos plenamente o lo desconocemos.Es decir: en  aquello que sabemos plenamente no necesitamo tener Fé. Por ejemlo, sabemos que el animal muere no tenemos fé que muera estamos seguros.

Nuestras verdades incompletas del COSMOS UNIVERSAL  ABARCAN  UNA INSIGNIFICANCIA ANTE LA VERDAD TOTAL, COMPLETA, DEL UNIVERSO, DEBIDO A SU COMPLEJIDAD INFINITA SIN LIMITE DE NINGUNA ESPECIE, ESTO ES PROPIO SOLO DE DIOS.

Existimos sumergidos en profundos y amplios misterios que solo podemos dilucidarlos,

según nuestra propia capacidad, mediante una vivencia espiritual que nos empuja a vislumbrar esas verdades superiores y profundas.

En la ortodoxia de la Iglesia Católica solo se logra LA  VERDAD DE LA FE por gracia del Espiritu Santo tercera persona de la Santísima Trinidad del SER UNICO DE DIOS, y se complementa con el conocimiento de la Teología.

COMO COROLARIO DE LO EXPLICADO CONCLUÍMOS  QUE ES UN GRAVE ERROR, O FALSEDAD, O MENTIRA, HABLAR DE VERDADES RELATIVAS, ES POSIBLEMENTE ALGO SEMEJANTE AL CAOS GENERADO EN LAS CONFUSIONES QUE IMPIDIERON EL ERROR DE PRETENDER CONSTRUIR LA TORRE DE BABEL.

EN EL EVANGELIO  CRISTO DIOS NOS REVELA “ YO SOY EL CAMINO,LA VERDAD Y LA VIDA”.

TEMA “EL SENTIDO DE LA EXISTENCIA”

1- Y terminando este gran cantar/ 2-que es canto de La Realidad,/ 3-yo me digo si en

verdad/4-¿no existiera el infinito?,/ 5-¡qué clamor y grave grito!/ 6-habría el Alma de

dar,/ 7-siendo El Fin, desesperar,/ 8-la nada más absoluta,/ 9-la ausencia negra y tan

bruta/ 10-de exelsa Felicidad./ 11-La falta de Eternidad,/ 12-la Gloria tan pisoteada,/

13-la Esperanza ya acabada/ 14-y el Motivo escarnecido;/ 15 el Hombre triste y

sentido/ 16-la inteligencia muy absorta/ 17-al  comprender que no importa/ 18-la

búsqueda de Perfección./19-El moverse por La Razón/ 20-de un Fin grande y bien

perfecto,/ 21-como lo último del trayecto/ 22-de aquellos afanes humanos;/23-y

quitándole a sus manos/ 24-la Razón de la misma existencia,/ 25-pues La Nada,

Violenta Dolencia,/ 26-no es Motivo para La Vida./ 27-No es La razón ni es la comida/

28-con que el Alma es alimentada;/29-su triste esencia es osamenta/ 30-de aquel

Sostén de Negación,/ 31-su Fin es única Sin-Razón,/ 32-en que resumida fué La Vida,/

33-la gran ausencia, bien conocida,/ 34-y misma muerte de Salvación.

NOTA: Encolumnando los números y párrafos que siguen a /(barra oblicua), se tiene

el escrito como una poesía, poesía transcripta en castellano  simple, de una estrofa del libro ALMAPOBRE EL GAUCHO FILÓSOFO (MÁS DE 100 PÁGINAS)PERTENECIENTE AL 7° TEMA“EL UNIVERSO”.  NUEVE (9) POESÍAS GAUCHESCAS Y DIDÁCTICAS, EN SEXTINAS CON RIMAS CONSONANTES.

TEMA 3 “EL SENTIDO DE LA EXISTENCIA”

1- Y terminando este gran cantar/

2-que es canto de La Realidad,/

3-yo me digo si en verdad/

4-¿no existiera el infinito?,/

5-¡qué clamor y grave grito!/

6-habría el Alma de dar,/

7-siendo El Fin, desesperar,/

 8-la nada más absoluta,/

 9-la ausencia negra y tan bruta/

10-de exelsa Felicidad./

11-La falta de Eternidad,/

 12-la Gloria tan pisoteada,/

13-la Esperanza ya acabada/

14-y el Motivo escarnecido;/

15 el Hombre triste y sentido/

 16-la inteligencia en absorta/

17-al  comprender que no importa/

18-la búsqueda de Perfección./

19-El moverse por La Razón/

20-de un Fin grande y bien perfecto,/

21-como lo último del trayecto/

22-de aquellos afanes humanos;/

23-y quitándole a sus manos/

24-la Razón de la misma existencia,/

25-pues La Nada, Violenta Dolencia,/

26-no es Motivo para La Vida./

27-No es La razón ni es la comida/

28-con que el Alma es alimentada;/

29-su triste esencia es osamenta/

30-de aquel Sostén de Negación,/

31-su Fin la única Sin-Razón,/

32-en que resumida fué La Vida,/

33-la gran ausencia, bien conocida,/

34-y misma muerte de Salvación.

NOTA: Encolumnando los números y párrafos que siguen a /(barra oblicua), se tiene

el escrito como una poesía, poesía transcripta en castellano  simple, de una estrofa del libro ALMAPOBRE EL GAUCHO FILÓSOFO (MÁS DE 100 PÁGINAS)PERTENECIENTE AL 7° TEMA“EL UNIVERSO”.  NUEVE (9) POESÍAS GAUCHESCAS Y DIDÁCTICAS, EN SEXTINAS CON RIMAS CONSONANTES.